
El cine desde sus comienzos ya contenía principios de los nuevos medios como ser la representación discreta, el acceso aleatorio y el multimedia por lo cual se lo puede considerar como un medio innovador en su campo.
Para empezar con el primero de los puntos, cualquier representación digital se compone de un número limitado de muestras. El cine siempre estuvo, desde sus principios basado en el muestro, tomando muestras del tiempo veinticuatro veces por segundo.
Otro punto a tener en cuenta es el multimedia informático el cual permite que diferentes tipos de medios (texto, video, imágenes y audio) se representen por medio de una sola maquina debido a que comparten el mismo código digital. El cine aquí también tuvo su punto innovador ya que el multimedia informático es implementado recién hacia 1990, mientras que el cine ya producía combinaciones de imágenes en movimiento, sonidos y textos a lo largo de todo el siglo.
Por ultimo, el acceso aleatorio, se habla aquí de que los medios permiten el acceso aleatorio (acceder con la misma facilidad cualquier fotograma) pero este también es otro punto que se ha desarrollado desde el siglo XIX a través del primer aparato cinematográfico de Edison en el cual por medio de una cámara especial de registro de imagen se colocaban diminutas fotografías sobre un cilindro que podía contener hasta 42000 imágenes y que poseía la capacidad de de almacenar hasta 28 minutos.
Luego de analizado estos puntos pertenecientes a los nuevos medios vemos como el cine ya desde siglos anteriores preparaba para la manipulación y reordenación de información.
Para empezar con el primero de los puntos, cualquier representación digital se compone de un número limitado de muestras. El cine siempre estuvo, desde sus principios basado en el muestro, tomando muestras del tiempo veinticuatro veces por segundo.
Otro punto a tener en cuenta es el multimedia informático el cual permite que diferentes tipos de medios (texto, video, imágenes y audio) se representen por medio de una sola maquina debido a que comparten el mismo código digital. El cine aquí también tuvo su punto innovador ya que el multimedia informático es implementado recién hacia 1990, mientras que el cine ya producía combinaciones de imágenes en movimiento, sonidos y textos a lo largo de todo el siglo.
Por ultimo, el acceso aleatorio, se habla aquí de que los medios permiten el acceso aleatorio (acceder con la misma facilidad cualquier fotograma) pero este también es otro punto que se ha desarrollado desde el siglo XIX a través del primer aparato cinematográfico de Edison en el cual por medio de una cámara especial de registro de imagen se colocaban diminutas fotografías sobre un cilindro que podía contener hasta 42000 imágenes y que poseía la capacidad de de almacenar hasta 28 minutos.
Luego de analizado estos puntos pertenecientes a los nuevos medios vemos como el cine ya desde siglos anteriores preparaba para la manipulación y reordenación de información.
Información extraida libro: Lev manovich "El lenguaje de los nuevos medios de comunicación"
Informacion adicional:
No hay comentarios:
Publicar un comentario